top of page
Buscar

¿Qué son la Habilidades Blandas y como se desarrollan?

  • Foto del escritor: Indie Project
    Indie Project
  • 28 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Hoy en día las empresas prefieren reclutar profesionales que son capaces de desarrollar sus habilidades blandas en paralelo con sus conocimientos técnicos. Es por tanto un diferenciador entre elegir a un candidato de otro.


Las habilidades blandas son el conjunto de habilidades comunicativas y sociales como son: la capacidad de trabajar en equipo, la creatividad, el compromiso, la flexibilidad, la empatía, la comunicación asertiva, resiliencia y la proactividad entre otras.


El desarrollo de estás habilidades permiten a la persona tener un mejor desempeño en entornos cambiantes y son piezas claves para impulsar el crecimiento de las organizaciones.


Si bien las habilidades blandas son innatas, cualquier persona puede trabajarlas y desarrollarlas


El proceso de aprendizaje de las habilidades blandas es el siguiente:


Fase de incompetencia inconsciente


El proceso de desarrollo de las habilidades blandas comienza por una fase en la que desconocemos que existen estas competencias y cómo nos desempeñamos en ellas.


Ejemplo: Paco diseñador gráfico cuando decidió estudiar esa profesión desconocía la importancia de ser empático y hablar en público.


Fase de incompetencia consciente


El segundo paso es cuando nos damos cuenta de que no poseemos alguna habilidad. En esta etapa tomamos la decisión de seguir adelante con el aprendizaje y exigirá toda nuestra atención consciente.


Ejemplo: Cuando Paco comenzó a trabajar en una agencia de publicidad y empezó a involucrarse en las juntas con el cliente, se dio cuenta de la importancia de aprender a hablar en público y ser empático con las necesidades del cliente por lo que decidió documentarse sobre el tema y tomar un curso para desarrollar está habilidad.


Fase de competencia consciente


Esta tercera fase del desarrollo de nuestras habilidades blandas será en la que comenzamos a ser conscientes de que estamos aprendiendo.


Ejemplo: Paco comenzó a realizar las presentaciones para los clientes y no solamente se enfocó en la parte gráfica, si no que empezó a practicar como iba a presentar sus ideas y realizaba diversos ejercicios de simulación con su equipo de trabajo.


Fase de competencia inconsciente


Por último, llegamos a la fase de competencia inconsciente. Este momento se alcanza cuando la habilidad en cuestión se ha integrado tanto en nosotros que ha pasado a formar parte de nuestro sello personal.


Ejemplo: Finalmente Paco desarrolló tanto la habilidad de hablar en público y generar empatía con los clientes, que era una pieza fundamental para la agencia, ya que los clientes solicitaban siempre su presencia en las reuniones.


Por último y lo más importante es que las habilidades blandas se aprenden con la práctica constante y la mejor forma de hacer esto es enseñando a otros la competencia adquirida, no desde el marco teórico, si no desde el mismo proceso de aprendizaje propio.


Equipo Indie Project


Fuentes:



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page